Prospecto Bilina Colirio En Suspensin 0,5 Mg/Ml
Forma farmacéutica 
Envase con 4 ml de microsuspensión oftálmica estéril.
Indicaciones terapéuticas 
Tratamiento sintomático de la conjuntivitis alérgica.
Posología 
Es una microsuspensión, el frasco debe agitarse antes de cada aplicación.- Adultos y niños mayores de 4 años: la dosis normal es 1 gota por ojo, 2 veces al día.La dosis se puede aumentar hasta 1 gota en cada ojo, 3 ó 4 veces al día. El tratamiento debe continuarse hasta que se eliminen los síntomas. Los pacientes deben ser instruidos, para que tomen las precauciones necesarias que eviten contaminaciones.- Ancianos: No existen datos disponibles de la utilización de levocabastina en pacientes ancianos.- En niños menores de 4 años: no existen datos disponibles de levocabastina en colirio.
Contraindicaciones 
Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
Advertencias y precauciones 
Los pacientes no deben de usar lentes de contacto blandas (hidrofílicas), como ocurre con cualquier preparado oftálmico que contenga cloruro de benzalconio, mientras dure el tratamiento con Bilina Colirio.
Interacciones Bilina 
En los ensayos clínicos realizados con la especialidad no se ha observado interacción alguna con otros fármacos.
Embarazo y lactancia 
En ratas, ratones y conejos, Bilina Colirio, a dosis sistémicas de hasta 8300 veces la dosis tópica clínicamente recomendada, no mostró efectos embriotóxicos ni teratogénicos; en roedores, con 16500 veces esta misma dosis y superiores, tampoco mostró teratogénesis ni reabsorción embrional. No obstante, dado que no existen estudios específicos de Bilina en mujeres gestantes, no debe usarse en este tipo de pacientes a menos que los beneficios justifiquen los riesgos potenciales.Basándose en la determinación de las concentraciones de levocabastina en saliva y en la leche de mujeres lactantes, se ha calculado que la dosis diaria de levocabastina en los niños de madres lactantes tratadas, no es mayor de 0,5 ?g. Consecuentemente, Bilina Colirio puede administrarse con seguridad a madres lactantes.
Efectos sobre la capacidad de conducir Bilina 
Bilina Colirio, no produce sedación, ni interfiere con la actividad psicomotora, por lo que no cabe esperar, ningún efecto sobre la capacidad para conducir o el uso de maquinaria.
Sobredosificación 
Síntomas: no se conocen casos de sobredosificación con levocabastina. En caso de ingerirse accidentalmente el contenido del envase, no podría excluirse la posibilidad de cierto grado de sedación.Tratamiento: en caso de ingestión accidental, debe aconsejarse al paciente la ingesta de líquidos en cantidad importante con el fin de acelerar la excreción renal del fármaco.
Lista de excipientes Bilina 
Cloruro de benzalconio, propilenglicol, fosfato disódico anhidro, fosfato monosódico monohidratado, hipromelosa 2910 4000 cps, polisorbato 80, edetato disódico y agua purificada.
Período de validez Bilina 
18 meses.
Almacenamiento 
Almacenar a temperatura inferior a 25ºC.
Contenido del envase Bilina 
Se acondiciona en cajas conteniendo un envase de plástico de 5 ml con 4 ml de microsuspensión blanca.
Instrucciones de uso Bilina 
Agítese bien antes de usarse. Los medicamentos deben mantenerse fuera del alcance de los niños. Debe usarse en un periodo de un mes desde la primera vez que se abra el envase.
Titular de la autorización 
Laboratorios Dr. ESTEVE, S.A.Avda. Mare de Déu de Montserrat, 221.08041 Barcelona.
Número de la autorización Bilina 
60.917.
Fecha de la primera autorización 
Julio 1996.
Fecha de revisión del texto Bilina 
Texto revisado: Septiembre 1995 (Revisión parcial Abril 2007).
Presentación y PVP Bilina 
Bilina Colirio, frasco de 4 ml: p.v.p. = 6,54 € p.v.p. (i.v.a.) =6,81 €.Comercializado por ESTEVE
Condiciones de dispensación Bilina 
Con receta médica. CONDICIONES DE PRESTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Financiado. Aportación normal.
Opiniones sobre Bilina Colirio En Suspensin 0,5 Mg/Ml