Spasmo-Urgenin Gragea 2/25/30 Mg de Madaus se puede adquirir en farmacias sin receta médica y esta compuesto de Cada gragea contiene: extracto acuoso seco de Sabal serrulata (Serenoa repens), 25 mg; extracto acuoso seco de Echinacea angustifolia, 30 mg; trospio cloruro (DCI), 2 mg; lactosa, polvinilpirrolidona, magnesio estearato, carboximetilalmidón sódico, almidón glicolato sódico, fosfato tricálcico, sílice coloidal, talco, celulosa microcristalina, glicerol (E-422), eudragit E, carbonato magnésico, goma arábiga (E-414), sacarosa, carbonato cálcico, dióxido de titanio (E-171), colorante naranja. , se suele usar en el tratamiento de enfermedades de sistema genitourinario y hormonas sexuales.
Medicamentos con composición similares
Prospecto Spasmo-Urgenin Gragea 2/25/30 Mg
Indicaciones terapéuticas 
Spasmo-Urgenin está indicado en las siguientes afecciones: Prostatitis aguda. Cistitis. Neurosis vesical. Epididimiditis. Adenoma prostático, como terapéutica conservadora en pequeños adenomas o como preparación a la intervención quirúrgica.Molestias urinarias postoperatorias y, en general, en todas las afecciones de la zona uro-genital baja, que cursan con inflamación, espasmos, dolor o irritabilidad neurovegetativa.
Posología 
La dosis habitual es de 2 grageas tres veces al día, tomadas después de las comidas. Dado el carácter rebelde de las molestias prostático-vesicales, es conveniente proseguir el tratamiento durante varias semanas y, una vez lograda la mejoría, hacer de vez en cuando curas de sostenimiento o emplear Urgenin gotas como preventivo de nuevos brotes.
Contraindicaciones Spasmo-Urgenin 
Spasmo-Urgenin está contraindicado en el adenoma de próstata avanzado con retención urinaria parcial.